Con rebote en la Cuarta, Massa y Milei se cruzaron en el último debate antes del ballotage

Los dos candidatos presidenciales protagonizaron el mano a mano previo a la segunda vuelta del próximo domingo. Las repercusiones en la región.

Con fuertes cruces, los dos candidatos a Presidente de la Nación, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), se cruzaron anoche en el último debate previo al ballotage del próximo domingo.

Ambos contendientes a la Casa Rosada intercambiaron posturas sobre distintas temáticas y no faltaron apelaciones al “archivo” y las trayectorias personales, a la hora de intentar desacreditarse mutuamente.

De manera permanente, Massa desafió al candidato libertario a ratificar o rectificar sus posiciones respecto a temas como la dolarización de la economía, sus críticas al Papa Francisco y su negativa a mantener relaciones comerciales con países como China o Brasil, distantes de sus concepciones ideológicas.

Milei, por su parte, acusó en reiteradas ocasiones al actual ministro de Economía nacional de “cínico” y “mentiroso”, a la vez que señaló presuntos fracasos en su gestión.

“En el debate quedó plasmada claramente la decisión que tenemos por delante los argentinos. De un lado, un político mentiroso, cínico, coacheado, prepotente y soberbio que cree que el Estado le pertenece; y que quiere seguir haciendo las mismas cosas que vienen fracasando hace décadas que solo benefician a los amigos del poder”, expresó el economista de La Libertad Avanza, tras el debate.

Y agregó: “Del otro lado, un grupo de ciudadanos que nos metimos en la inmundicia de la política para cambiar esta realidad decadente de la cual el ministro Massa es responsable”.

“Tenemos cuatro días para convencer a los que aún están indecisos. Pregúnteles si quieren mantener este rumbo o quieren algo distinto”, redondeó Milei.

Massa, por su parte, buscó despegarse de las críticas a su acuerdo político con la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, aunque se ocupó de resaltar el acercamiento de Milei al ex Presidente Mauricio Macri.

“Javier Milei, esto es vos o yo. No vine a discutir ni a Macri ni a Cristina, ni al pasado. Los argentinos tienen que elegir quién tiene la templanza, la capacidad, el equilibrio mental y el contacto con la realidad para llevar adelante la Argentina”, sostuvo.

Por otro lado, Massa también puso en valor el discurso de Memoria, Verdad y Justicia, para subrayar el supuesto menoscabo de la temática de los Derechos Humanos en la plataforma de Milei.

“A 40 años del retorno de la democracia en Argentina, me parece central poder hablar de convivencia democrática y reafirmar algo que al país le valió un enorme reconocimiento internacional”, expresó.

“El Nunca Más, el Juicio a las Juntas y la condena a represores son parte del patrimonio que a nuestro país le reconocen no sólo en la región, sino en el mundo”, agregó.

Las reacciones en la Cuarta

En la Cuarta Sección Electoral, hubo muestras de apoyo y también críticas a los distintos candidatos. Por el lado de Unión por la Patria, intendentes, legisladores y dirigentes coincidieron en la leyenda “Ganó Massa”, a la hora de sentar postura sobre el saldo del debate.

Para Germán Lago, intendente de Alberti, el resultado del debate estuvo claro.

El diputado provincial Alexis Guerrera, por su parte, trazó una distinción entre un candidato “preparado” -en referencia a Massa- con uno “improvisado” -en alusión a su adversario de turno-.

“La diferencia entre una persona que se preparó toda su vida para ser Presidente y un improvisado salen a la luz cuando cuentan sus propuestas. No es lo mismo un candidato que quiere unir y construir acuerdos que uno que disemina odio y violencia”, afirmó.

En contrapartida, el diputado provincial del PRO -aliado circunstancial de Milei-, el diputado provincial de 9 de Julio, Mauricio Vivani, le achacó a Massa haberse graduado de abogado en una institución privada, mientras su discurso de campaña reivindica la educación superior pública.

“Fuiste a la Universidad de Belgrano y tardaste 20 años en recibirte! Y me hablas de universidad pública”, expresó Vivani.

logo-la-quarta.png

Compruebe también

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La disposición se conoció después de que el Congreso aprobó la suspensión de las PASO. …

Déjanos tu comentario