Julio Cortés, delegado de Olascoaga.

Julio Cortés, delegado de Olascoaga.La localidad de Olascoaga, a una distancia menor de 20 km, es  reconocida por su actividad agricola y visitada por su fiesta a la Pachamama, con tranquilidad del lugar. Desde la gestión de Sergio Barenghi esta a cargo del delegado Julio Cortés.

Julio Cortés visitó los estudios, en la emisión del programa  «me asomo». Después de un año y 5 meses de su gestión compartió su trabajo del día a día. Olascoaga es una localidad de apróximadamente 280 personas. Al comienzo recordó que el año pasado, un fuerte temporal azotó esta zona castigando duramente a quienes habitan la comuna. Con voladuras de techo, destrucción total o parcial de viviendas, la pequeña localidad fue una de las más perjudicada. Aún hay familias que están en el trabajo de  recuperación de su casa. El tendido de luz, cable y postes fue totamente destruido en ese momento. «trabajamos mucho, junto al municipio con el área de desarrollo social»afirmó el delegado.  Algunos vecinos tuvieron que dejar su lugar, así como otras veces que se  sufrió inundación. Hoy han vuelto y se dedican a lo que siempre hacían, cría de gallinas productoras de huevos, cría de cerdos, corderos, huerta etc. «la mayoría de las personas están con trabajo o viven de sus chacras». Hay algunas familias asistidas, con alimentos y garrafa, pero son pocas. Olascoaga poseé un jardín de infantes y la escuela N° 8, que también fue dañada por el temporal y hubo que ocuparse de repararla. El consejo escolar no dudo en poner manos a la obra y están en la última etapa. Tiene un centro asistencial de salud, con profesionales que viajan desde Bragado y enfermeros que estan a disposición.  Los servicios públicos están atendidos. Los miércoles pasa el camión recolector y tienen capachos. Las luminarias están pedidas para reemplazar por led, de todas maneras el pueblo está muy bien iluminado. Con respecto al cuidado de caminos, se hace el trabajo, cuesta mantener porque el tránsito es pesado, ya que se transporta la cosecha. próximamente se van abrir dos caminos, que no se transitaban. Esta labor  cargo del secretario de obras públicas.

delegado Olascoaga.jpeg

Hay una capilla, esto hace que el lugar  sea completo. En seguridad se cuenta con un  puesto de vigilancia a cargo del Mayor Ferrari, con dos personas más. Se recorre apróximadamente un promedio de 200 km por noche, se trabaja muy bien. También se logró realizar una peatonal,  el club trabajo con el servicio para la recaudación. Destacó que se pudieron armar equipos de  fútbol, con distintas categorías después de 30 años.

Se pensó un proyecto junto con cultura para poder realizar los corsos el próximo año. Con respecto a la gestión dijo que el se ocupa de trabajar y cumplir a la gente, hay que tener paciencia, «estamos trabajando bien acompañados por el secretario de gobierno, el señor intendente y quienes acompañan». Sobre el final dijo:«Me gusta escuchar y aprender, y si bien a veces se escuchan críticas, hay que estar». También pidió disculpas a los chacareros porque a veces los caminos están golpeados pero eso se debe a tener muchas lluvias y el transporte del cereal, que es inevitable.

Compruebe también

Oficial: a qué hora y desde dónde iniciará la marcha para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py

Oficial: a qué hora y desde dónde iniciará la marcha para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py

En lo que cientos de militantes ya califican como un «Cristinazo», se conocieron los detalles …

Déjanos tu comentario