Marita Gelitti visitó los estudios de la radio y expresó que mas allá del resultado están felices, «ya que uno participa para ganar, recibimos este resultado con mucho agradecimiento a la sociedad y gente Bragado, es un voto de confianza ,un voto de no me resigno».También manifestó que el espacio se encuentra comprometido, y que ese voto lo van hacer valer en el espacio de Juntos, llamando a que los acompañen en Octubre junto a la lista que encabeza Vicente Gatica.
En cuanto a la campaña, dijo que a pesar de que Carla Bruno, no es tan conocida por los vecinos , al no haber ocupado ningún cargo público y ante la estructura y gobernabilidad del intendente, no es poco lo que se ha logrado.«Había que instalarla, con folletería, con los medios y las herramientas que teníamos y no fuimos beneficiados con el voto arrastre, ya que Larreta no logro imponerse a Bullrich». Explico la participación de las alianzas, de acuerdo al porcentaje de votos, siendo que el espacio de Juntos es mas favorable, que otros espacios con el fin de poder abrir la participación, al obtener el 46% de los votos, pueden integrar el segundo lugar , el 5º y 6º lugar por la cuestión de género.
Luego de haber finalizado el escrutinio, pasadas las 22hs nos acercamos a saludar con Carla ,«hay que ser buen ganador ,pero también buen perdedor y sumarse a trabajar para Octubre y lograr que Vicente Gatica siga siendo intendente». Con respecto a lo nacional y refiriéndose al resultado favorable a Milei comento que todos fueron sorprendidos para bien o para mal con esta elección de tercios, pero hay que recibir este resultado no enojandose con el electorado y tratar de comprender. Sin duda hay un gran desafío presentando una propuesta y lograr el ballotage. Creo que los extremos son peligrosos, hay mucho para dialogar y no se pueden cortar cosas de un día para otro, tener en cuenta cuestiones sociales y saber que el argentino tiene un nivel de piso mas alto que otros países, tenemos un turismo sanitario, no me parece bien pero me enorgullece que no lo dejemos morir al que llegue a nuestro país a operarse, pero me parece mal que el estado no reclame al otro estado.
Si nos ponemos a leer las propuestas de Milei, la forma de trasmitirlas y el como implementarlas se podría vulnerar los derechos de la República, el tema de los poderes y funciones de las cámaras, la función con los medios de comunicación. desacreditar los poderes del pueblo, llamando a plebiscito y si no es favorable actuaría con otras herramientas, es un limite delgado para no pasar al autoritarismo.«esto me preocupa, ya que puede en Octubre polarizarse la elección y ganar en primera vuelta».
Consultada sobre el momento económico de nuestro país, dijo que no hay una sola causa por un lado el FMI y por otra parte lo que hacemos como argentinos. el estado tiene la recaudación de impuestos, cuando pide un préstamo y no alcanza comienza a emitir sin respaldo. La deuda hay que pagarla, y el déficit es el de jubilaciones y los grandes subsidios, hay que tomar medidas para achicar gastos. «Somos un país pobre con recursos, debería haber un gran acuerdo de políticos, dirigentes y todos para tomar medidas, aunque creo que estamos lejos de eso, y hoy sufren las consecuencias hasta los empleados de comercios que son trabajadores pobres»